animales peligrosos

PSICOTÉCNICO PARA LA LICENCIA DE TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS

RENOVACIÓN

  • Foto gratuita.
  • Documentación necesaria:- D.N.I.
Más Info
Pedir cita aquí

o llamando al 944237949

OBTENCIÓN

  • Foto gratuita.
  • Documentación necesaria:- D.N.I.
Más Info
Pedir cita aquí

o llamando al 944237949

¡LA FORMA MÁS CÓMODA Y RÁPIDA DE TENER SU LICENCIA!

icono_horario

Horario continuado de atención de 9:30 a 21 h. y tramitación de 9:30 a 14 y de 16 a 21 h. (de lunes a sábado incluido)

  • 2 horas de parking gratuito en El Corte Ingles

    pagando con la tarjeta logo_corte_ingles

  • Oferta 2X1. Dos certificados (p.e. conducir y armas)

    por el precio de uno (tarifa normal)

  • 20% DTO.ESPECIAL haciendo el

    2º Certificado dentro del plazo de 1 año

  • FORMA DE PAGO: Metalico, Tarjeta de Credito,

    Tarjeta de El Corte Inglés

¿Dónde estamos?

No tiene pérdida, puedes encontrarnos en la 7º planta de El Corte Inglés.

mapa_psicomedicos

Nuestras instalaciones

Disponemos de modernas instalaciones para efectuar todos los reconocimientos psicotécnicos.

instalaciones_psicomedicos

Obtener la licencia PPP (Perros Potencialmente Peligrosos)

La licencia para tener Perros Potencialmente Peligrosos es de naturaleza personal e intransferible. Si hay varias personas que van a hacerse cargo del animal, cada una de ellas deberá tener una licencia PPP vigente.

Dicha licencia PPP debe obtenerse antes de poseer al perro y haberlo identificado como potencialmente peligroso. Una vez obtenida, tiene una validez de 5 años renovable mediante un sencillo trámite que efectuamos en Psicomédicos.

Requisitos para obtener la licencia PPP

A continuación, repasamos los principales requisitos para la tenencia de perros potencialmente peligrosos con licencia.

  • En primer lugar, el usuario debe ser mayor de edad.
  • Debe certificarse la aptitud física y psicológica requerida para tener perros peligrosos.
  • A su vez, no debe tener antecedentes penales de ningún tipo. Además, no debe pesar sobre el usuario una prohibición judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  • Al margen de los antecedentes penales, el usuario no debe tener sanciones por infracciones graves.
  • Para obtener la licencia es necesario disponer de un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. Su cobertura debe ser de 120.000 euros, como mínimo.

Documentación a aportar para obtener la licencia

  • DNI o, en su defecto, pasaporte vigente. Tanto el original como la fotocopia compulsada.
  • Fotografía de tamaño carnet.
  • Es necesario presentar un certificado de antecedentes penales. Se obtiene online en la web del Ministerio de Justicia. Su obtención implica una tasa de 3,74€.
  • Se requiere presentar una copia de la póliza del seguro.
  • Certificado de capacidad física y aptitud psicológica
  • Fotocopia de la cartilla sanitaria y de vacunaciones del perro.
  • Acreditación vía microchip del animal potencialmente peligroso.
  • Debe entregarse a su vez una solicitud de alta en el censo municipal de animales.

Razas caninas consideradas potencialmente peligrosas

  • Pit Bull Terrier. No se trata por definición de un perro peligroso, pero en España así ha sido listado. Su peso y su fuerza son los motivos.
  • Staffordshire Bull Terrier. Se trata de un perro pequeño y ágil. Es un perro PPP debido a su naturaleza protectora y territorial.
  • American Staffordshire Terrier. Perro muy musculoso y corpulento, de naturaleza territorial. Puede pesar hasta 35 kg.
  • Rotweiler. Muy utilizado como perro guardián. Por lo general, su naturaleza peligrosa se debe a una educación ineficaz.
  • Dogo Argentino. Este tipo de perro peligroso se utiliza mucho para labores de caza mayor. No es propiamente un perro peligroso pero la legislación de muchos países, entre ellos España, así lo considera.
  • Fila Brasileño. A pesar de ser un perro muy sociable, es agresivo con desconocidos.
  • Tosa Inu. Perro de gran tamaño (hasta 90 kg), muy utilizado históricamente como perro de pelea.
  • Akita Inu. es una raza de perro grande, que habitaba las montañas de Japón. Son perros fuertes, dominantes e independientes, que pueden tener un trato agresivo con desconocidos.

¿A quién afecta?

  • A propietarios de perros potencialmente peligrosos
  • A paseantes