-
¿Es necesaria una revisión médica para ejercer como detective privado?
La profesión de detective privado esta reconocida y regulada por la Ley de Seguridad Privada y el Reglamento que de ella se deriva, y la relevancia de sus informes, pruebas y testimonios también está reconocida en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Pero... Leer más.
-
¿Es necesario presentar un certificado psicotécnico para tramitar el PNB?
Entre las distintas titulaciones náuticas que existen, el PNB corresponde al de Patrón para Navegación Básica. Para su obtención no es necesario tener ninguna titulación previa, ni conocimientos previos, pero es requisito obligatorio ser mayor de eda... Leer más.
-
¿Es necesaria una revisión médica para obtener un carnet de barco?
Al igual que sucede con el carnet de conducir, tanto para obtener una titulación náutica, como para mantener vigente una titulación previa, es imprescindible obtener el correspondiente certificado médico. La revisión médica para obtener un carnet de... Leer más.
-
Obtención y renovación del certificado médico para el PER
El título de Patrón de Embarcaciones de Recreo, conocido como “el PER”, es el título náutico más demandado. Para su obtención no es necesario disponer de ninguna titulación ni licencia previa, basta con aprobar un examen teórico y realizar unas práct... Leer más.
-
Cómo es el test psicotécnico para el carnet de conducir
Tanto para obtenerlo por primera vez como para renovar el carnet de conducir, es necesario realizar una revisión médica en algún Centro de Reconocimiento de Conductores que esté homologado por la Dirección General de Tráfico. Superar las diferentes p... Leer más.
-
Cómo saber la antigüedad de un neumático
Los únicos puntos de contacto entre un vehículo y el asfalto son los neumáticos, por lo que es muy importante comprobar su desgaste, sus presiones y saber su antigüedad, ya que con el paso del tiempo pierden sus cualidades y, con ello, el conductor p... Leer más.
-
Distancia de detención y frenado
Para evitar situaciones de riesgo y accidentes al circular con un vehículo es muy importante conocer la distancia de detención y frenado. Al conducir, existen muchos factores y situaciones que alteran la conducción, ya sea un semáforo en rojo, un pea... Leer más.
-
Cómo saber si estoy registrado como conductor en la DGT
Después de aprobar el examen de conducir, hay que esperar a estar registrado como conductor en la DGT para poder empezar a utilizar un vehículo. Este proceso electrónico puede tardar un par de días, depende de cada Jefatura de tráfico, y también hay... Leer más.
-
Dónde se colocan las cadenas en un turismo
Los neumáticos estándar pierden adherencia al circular sobre hielo o nieve, lo que implica perder la dirección y los frenos del vehículo y no poder reaccionar de forma debida ante cualquier imprevisto de la carretera. La solución a estos problemas es... Leer más.
-
3 reglas esenciales para circular por rotondas según la DGT
El principal objetivo de las rotondas es mejorar la fluidez del tráfico, enlazando diferentes vías que confluyen en un mismo punto. Estas son una alternativa a las intersecciones, que además de ser uno de los puntos más peligrosos a la hora de conduc... Leer más.